CARTOGRAFíA
Cartografía de la diáspora altamente calificada aplicando técnicas de minería semántica a resultados de búsquedas en la web
El proyecto busca desarrollar métodos de minería semántica de la web para cartografiar las migración altamente calificada. La hipótesis de fondo es que estos métodos podrían generar una fuente de datos muy rica para la sociología de la migración (ejemplo: ¿dónde están, qué hacen ahora los exbecarios de Conacyt? ¿cuáles son sus áreas de especialidad?). Actualmente estamos probando una línea metodológica en donde se utiliza un algoritmo de aprendizaje reforzado (reinforcement learning) sobre resultados de motores de búsqueda para extraer rastros de mobilidad que nos permitan cartografiar la trayectoria profesional de los altamente calificados.
Fondo: Ecos Nord (2016-2020)
Presupuesto: ~64k€
Instituciones participantes: LIPN, Télécom-Paristech, IRD, IIMAS/UNAM, CRIM/UNAM (México)