Différences
Ci-dessous, les différences entre deux révisions de la page.
Les deux révisions précédentes Révision précédente Prochaine révision | Révision précédente | ||
equipes:rcln:ancien_wiki:projets:golfred:es [2019/04/08 14:07] rosse [Etapa 2: Extracción de conocimiento semántico ("machine reading") con FRED y optimización del trayecto "in vitro"] |
equipes:rcln:ancien_wiki:projets:golfred:es [2020/11/23 18:42] (Version actuelle) garciaflores ↷ Liens modifiés en raison d'un déplacement. |
||
---|---|---|---|
Ligne 1: | Ligne 1: | ||
====== Golfred: Generación de relatos de experiencias espaciales en robots de servicio por extracción de conocimiento a partir de textos ====== | ====== Golfred: Generación de relatos de experiencias espaciales en robots de servicio por extracción de conocimiento a partir de textos ====== | ||
- | //Proyecto financiado por la Agencia Universitaria de la Francofonía (iniciativa [[equipes: | + | //Proyecto financiado por la Agencia Universitaria de la Francofonía (iniciativa [[equipes: |
===== Resumen ===== | ===== Resumen ===== | ||
Ligne 115: | Ligne 115: | ||
===== Plan de trabajo ===== | ===== Plan de trabajo ===== | ||
==== Etapa 1: primer trayecto "in vitro" | ==== Etapa 1: primer trayecto "in vitro" | ||
- | [[equipes: | + | [[equipes: |
* Inicio: // | * Inicio: // | ||
* Duración: 1 mes | * Duración: 1 mes | ||
Ligne 174: | Ligne 174: | ||
* Responsable: | * Responsable: | ||
- | ==== Etapa 4: Producción de un trayecto | + | ==== Etapa 4: Producción de un trayecto |
* Inicio: //Agosto del 2016// | * Inicio: //Agosto del 2016// | ||
* Duración: 2 meses | * Duración: 2 meses | ||
Ligne 180: | Ligne 180: | ||
* Duración: 1m | * Duración: 1m | ||
* Responsable: | * Responsable: | ||
- | === 2: Demostración pública en el museo científico | + | === 2: Demostración pública en el museo científico |
* Duración: 1m | * Duración: 1m | ||
* Responsable: | * Responsable: | ||
Ligne 198: | Ligne 198: | ||
===== Perspectivas ===== | ===== Perspectivas ===== | ||
- | Desde el punto de vista de la robótica, este proyecto permitiría estudiar los vínculos entre la base de conocimientos de Golem<ref>Luis A. Pineda, Lisset Salinas, Ivan V. Meza, Caleb Rascon and Gibran Fuentes. SitLog: A Programming Language for Service Robot Tasks. Int J Adv Robot Syst, 2013</ | + | Desde el punto de vista de la robótica, este proyecto permitiría estudiar los vínculos entre la base de conocimientos de Golem[(Luis A. Pineda, Lisset Salinas, Ivan V. Meza, Caleb Rascon and Gibran Fuentes. SitLog: A Programming Language for Service Robot Tasks. Int J Adv Robot Syst, 2013)] en Prolog y las extensiones dinámicas posibles hacia la web semántica y el formato RDF. La idea que ante situaciones y tareas imprevistas el robot pueda apoyarse en la web semántica podría dar lugar a nuevos métodos para estructurar los comportamientos dinámicos en los modelos cognitivos propios de la robótica de servicio. Además el proyecto permitiría también preparar el terreno para una implementación multilingüe a mediano plazo, en particular de la lectura de textos ambientales y la producción de relatos de experiencias espaciales en lengua francesa. |
- | El multilingüismo enriquecería igualmente al sistema FRED<ref name="fred"></ | + | El multilingüismo enriquecería igualmente al sistema FRED[(fred)], herramienta utilizada en la extracción de conocimientos para la web semántica. En la actualidad FRED ha sido probado sólo en lengua inglesa. Si bien el objetivo de este proyecto es el tratamiento y generación de textos en inglés, el financiamiento de la AUF nos permitiría reforzar la perspectiva de una producción en español y francés en el mediano plazo. Esto aunado a que el hecho de embarcar FRED en un dispositivo sin conectividad a internet podría dar lugar a una nueva familia de aplicaciones embarcadas que se apoyen en la web semántica. |
- | Desde una perspectiva de generación de texto, este proyecto permitiría a su vez la implementación de una arquitectura de generación de textos a partir de datos en RDF. Como bien apuntan (Rector et.al. 2004) <ref>A. Rector, N. Drummond, M. Horridge, J. Rogers, H. Knublauch, R. Stevens, H. Wang, and C. Wroe. Owl pizzas: Practical experience of teaching owl-dl: Common errors & common patterns. Engineering Knowledge | + | Desde una perspectiva de generación de texto, este proyecto permitiría a su vez la implementación de una arquitectura de generación de textos a partir de datos en RDF. Como bien apuntan (Rector et.al. 2004) [(A. Rector, N. Drummond, M. Horridge, J. Rogers, H. Knublauch, R. Stevens, H. Wang, and C. Wroe. Owl pizzas: Practical experience of teaching owl-dl: Common errors & common patterns. Engineering Knowledge |
- | in the Age of the Semantic Web, pages 63–81, 2004.</ | + | in the Age of the Semantic Web, pages 63–81, 2004.)], los estándares establecidos por la comunidad de la web semántica (RDF, OWL) son de muy difícil comprensión y manipulación para los seres humanos. Con el desarrollo de la web semántica y el auge de los datos vinculados (//linked data//), la proliferación de bases de conocimiento y, más generalmente, |
===== Referencias ===== | ===== Referencias ===== | ||
- | < | + | ~~REFNOTES~~ |
===== Enlaces ===== | ===== Enlaces ===== | ||
- [[http:// | - [[http:// | ||
Ligne 213: | Ligne 213: | ||
- [[http:// | - [[http:// | ||
- [[http:// | - [[http:// | ||
- | - [[Pistas|para una colaboración posible entre el IIMAS y el LIPN]] | + | - [[equipes: |
- | - [[Golfred.G:|plan de trabajo 2015]] | + | - [[equipes: |
- [[https:// | - [[https:// | ||
- [[https:// | - [[https:// |